top of page

DASHBOARD & EJERCICIOS

portafolio

Quiénes somos

Define tu propuesta de valor

Antes de salir a buscar clientes, necesitas tener claro qué ofreces y a quién. Como analista freelance no basta con decir: “hago reportes en Power BI”, lo ideal es conectar tu servicio con un problema real del cliente.

Ejemplos:

  • “Ayudo a negocios pequeños a organizar sus ventas y conocer sus productos más rentables mediante dashboards interactivos.”

  • “Diseño reportes financieros claros para directivos que necesitan tomar decisiones rápidas sin depender de hojas de cálculo extensas.”

  • “Apoyo a startups a medir su marketing digital con tableros en tiempo real.”

💡 Consejo: escribe una frase corta y directa que explique tu servicio y el beneficio que obtendrá tu cliente. Esa será tu carta de presentación.

Construye un portafolio aunque no tengas clientes

Un error común es esperar a tener tu primer cliente para mostrar lo que sabes. En lugar de eso, crea proyectos ficticios o basados en datos públicos:

  • Descarga datasets de plataformas como Kaggle o alguna plataforma de datos abiertos de tu localidad.

  • Haz dashboards de ventas, finanzas o marketing como si fueran para una empresa real.

  • Explica brevemente los resultados obtenidos.

De esta forma tendrás ejemplos tangibles que mostrar en tu perfil de LinkedIn, en tu portafolio personal o cuando un cliente te pregunte: “¿puedo ver lo que has hecho antes?”

Construye un portafolio aunque no tengas clientes

Un error común es esperar a tener tu primer cliente para mostrar lo que sabes. En lugar de eso, crea proyectos ficticios o basados en datos públicos:

  • Descarga datasets de plataformas como Kaggle o alguna plataforma de datos abiertos de tu localidad.

  • Haz dashboards de ventas, finanzas o marketing como si fueran para una empresa real.

  • Explica brevemente los resultados obtenidos.

De esta forma tendrás ejemplos tangibles que mostrar en tu perfil de LinkedIn, en tu portafolio personal o cuando un cliente te pregunte: “¿puedo ver lo que has hecho antes?”

Ofrece una prueba de valor

A veces el cliente duda porque no te conoce. Una estrategia efectiva es ofrecer:

  • Una demo con datos ficticios de su negocio.

  • Una pequeña consultoría inicial gratuita de 30 minutos.

  • Un MVP (Producto Mínimo Viable): un primer reporte sencillo que resuelva un problema puntual.

Esto genera confianza y demuestra tu capacidad antes de comprometer al cliente con un contrato más grande.

 

Especialízate en una habilidad

Es complicado dominar todos los aspectos y funcionalidades de herramientas como Power BI. Para ello, puedes especializarte en una habilidad específica que domines más y sientas que puedes brindar mayor valor, por ejemplo:

  • Creación de modelos de datos robustos

  • Desarrollo de análisis avanzados con DAX

  • Diseño de dashboards siguiendo mejores prácticas

El especializarte en una habilidad no solo te permitirá vender servicios en los que te sientes más cómodos, si no que también te permitirá venderlo a un mayor valor al ser tu área de expertise.

 

Especialízate en un nicho

Otra manera de diferenciarte, es buscando un sector específico en el que tengas más afinidad:

  • Retail

  • Finanzas

  • Marketing digital

  • Logística

  • Recursos humanos

Únete a la lista

Regístrate y sé el primero en enterarte.

Gracias por suscribirte

bottom of page